top of page

Oración diaria


Mira a los pobres ricos que, muchos de ellos, no saben nada de ti, y están adorando su propia riqueza. Concede el Señor que los muchos, para quienes no hay un servicio especial del evangelio, pero que están envueltos en la justicia propia, puedan ser llevados a escuchar el evangelio de Jesús, para que ellos también, así como los pobres, puedan venir a Cristo. Que Dios bendiga esta tierra con más luz del Evangelio; con más vida y amor del Evangelio. Tú nos escucharás, Señor.


Amén.


Verso del día (Comentario de Spurgeon)


"El Señor es mi fuerza y mi escudo; mi corazón confía en él, y soy ayudado. Por eso mi corazón celebra, y le doy gracias con mi canto". (Salmo 28:7)


El Señor emplea su poder en nuestro favor y, además, nos infunde fuerza en nuestra hora de debilidad. El salmista, por un acto de fe apropiadora, hace suya la omnipotencia del Señor. La dependencia del Dios invisible da una gran independencia de espíritu, inspirándonos una confianza más que humana.


El Señor preserva a su pueblo de innumerables males; y el guerrero cristiano, resguardado detrás de su Dios, está mucho más seguro que el héroe cuando se cubre con su escudo de bronce o triple acero.


Lo que un creyente haría... ¡si pudiera!


(Cartas de John Newton)


"Porque la carne desea contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne. Estos se oponen el uno al otro, de modo que no podéis hacer lo que queréis". Gálatas 5:17


Este es un relato humillante, pero exacto, de los logros de un cristiano en la vida presente, y es igualmente aplicable al más fuerte y al más débil. El más débil no necesita decir menos; el más fuerte difícilmente se aventurará a decir más.


El Señor ha dado a su pueblo un deseo que apunta a grandes cosas, pero no pueden hacer lo que quisieran. Sus mejores deseos son débiles e ineficaces, no absolutamente, pero sí en comparación con el noble objetivo al que aspiran. Así que, aunque tienen grandes motivos para estar agradecidos por el deseo que Él les ha dado, y por el grado en que es respondido, tienen igual razón para estar avergonzados y abatidos bajo el sentido de sus continuos defectos y de las malas mezclas que manchan y degradan sus mejores esfuerzos.


Sería fácil hacer una larga lista de detalles que un creyente haría si pudiera, pero en los que, de principio a fin, encuentra una incapacidad mortificante. Permítanme mencionar algunos, que no necesito transcribir de los libros, pues siempre están presentes en mi mente.


Él querría disfrutar de Dios en la oración. Sabe que la oración es su deber; pero la considera también como su mayor honor y privilegio. Bajo esta luz puede recomendarla a otros, y puede hablarles de la maravillosa condescendencia del gran Dios, que se humilla y abre su gracioso oído a las súplicas de los gusanos pecadores de la tierra. El creyente puede pedir a los demás que esperen un placer en la espera del Señor, diferente en clase y mayor en grado que todo lo que el mundo puede ofrecer.


Mediante la oración puede decir: "Tenéis libertad para echar todas vuestras preocupaciones sobre Aquel que cuida de vosotros. Con una hora de acceso íntimo al trono de la gracia, puedes adquirir más conocimiento y consuelo espiritual verdadero, que con una semana de conversación con los mejores hombres, o con la lectura más estudiosa de muchos libros". Y bajo esta luz lo consideraría y lo mejoraría para sí mismo.


Pero, por desgracia, ¡qué pocas veces puede hacer lo que quisiera! Cuántas veces encuentra que este privilegio es una mera tarea, que le gustaría tener una excusa justa para omitirla, y el principal placer que obtiene de su desempeño es pensar que su tarea está terminada. Ha estado acercándose a Dios con sus labios, mientras su corazón estaba lejos de Él. Seguramente esto no es hacer lo que él quisiera, cuando (para tomar prestada la expresión de una anciana aquí) es arrastrado ante Dios como un esclavo, y sale como un ladrón.


Aunque nos propongamos este bien, el mal está presente en nosotros.


¡Cuán vano es el hombre en su mejor estado! ¡Cuánta debilidad e inconsistencia, incluso en aquellos cuyos corazones están bien con el Señor! ¡Qué razón tenemos para confesar que somos indignos, siervos inútiles!


Sería fácil extenderse de esta manera, si el papel y el tiempo lo permitieran. Pero, bendito sea Dios, no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. E incluso estos efectos angustiosos de los remanentes del pecado residente son anulados para bien. Por medio de estas experiencias, el creyente se despoja más del YO, y se le enseña a valorar más y a confiar más absolutamente en Aquel que es nuestra Sabiduría, Justicia, Santificación y Redención. Cuanto más viles seamos a nuestros propios ojos, más precioso será Él para nosotros. Un profundo y repetido sentido de la maldad de nuestros corazones es necesario para excluir toda jactancia, y para que estemos dispuestos a dar toda la gloria de nuestra salvación donde es debida.


Además, un sentido de estos males (cuando casi nada más puede hacerlo) nos reconciliará con los pensamientos de la MUERTE. Sí, nos hacen desear ser redimidos de nuestros cuerpos.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¡El desprecio del hombre hacia Dios! www.cristoestodo.org (Charles Simeon) ¡Escucha el audio! Descargar Audio www.cristoestodo.org "Se dice a sí mismo: 'Dios se ha olvidado; ¡Cubre su rostro y nunca

La Biblia tiene muchos versículos que destacan la importancia de la obediencia para los cristianos. Aquí tienes una selección de algunos de ellos: 1. 1 Juan 2:3-4: "En esto sabemos que nosotros le con

bottom of page